“Apari”, es una agrupación que nace el año 2004 en Valparaíso, Chile. Desde su génesis se dedicada a la creación y difusión de música latinoamericana, enfatizando en su propuesta musical un compromiso con el acervo cultural y social de nuestro país. “Apari”, a realizado presentaciones en practicamente todos los escenarios de
Quienes Somos...
Integrantes
Andrea Barril Castro

Estudió Violoncello Barroco, con el Profesor Sr. Gaetano Nasillo en la Academia Internacional de la Música de Milano, Italia y en Chile con el Profesor Sr. Mircea Ticu en el Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es Licenciada en Ciencias y Artes Musicales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesora de Educación Musical, actualmente desempeñándose como profesora de Artes Musicales en la ciudad de Villa Alemana y Quintero, V región. En APARI interpreta el violoncello y percusiones latinoamericanas.
Oscar Albanecich Gonzalez

Estudió Licenciatura en Ciencias y Artes musicales en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Pedagogía en Educación Musical en la UPLA. Durante su carrera ha integrado diversas agrupaciones, entre ellas el conjunto Folclórico de la UCV. dirigido por la Señora Margot Loyola y el coro de Alumnos del Instituto de Música de la U.C.V. Es integrante fundador de APARI con quienes ha participado en los montajes de "Canto para una Semilla" y "Suite para Violeta". Gran parte de las composiciones del grupo son de su autoría. Interpreta flauta traversa y aerófonos andinos como quenas, zampoñas, tarkas, etc. además es una de las voces principales del grupo.
David Zamora Castañeda 
Licenciado en Ciencias y Artes Musicales y profesor de Educación musical de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha participado en los montajes de obras tales como "Suite para Violeta", de Patricio Wang, "Canto para una Semilla", y "Cantata Santa María de Iquique", ambas de Luis Advis. En la actualidad se desarrolla como bajista y arreglador del importantes agrupaciones musicales de la región, y como profesor de Artes Musicales en la ciudad de Quilpué. En APARI, además de ser bajista, es una de las voces características de la agrupación, (Tenor).
Felipe Moreno González

Licenciado en Ciencias y Artes Musicales y profesor de Educación musical de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha participado en los montajes de obras tales como "Suite para Violeta", de Patricio Wang, "Canto para una Semilla", y "Cantata Santa María de Iquique", ambas de Luis Advis. En la actualidad se desarrolla como bajista y arreglador del importantes agrupaciones musicales de la región, y como profesor de Artes Musicales en la ciudad de Quilpué. En APARI, además de ser bajista, es una de las voces características de la agrupación, (Tenor).
Felipe Moreno González

Patricio Villalón Albanecich

Músico popular de larga trayectoria. Estudia Educación Musical en la Universidad de Playa Ancha. Ha integrado diversas agrupaciones musicales, tales como el coro de Estudiantes de la UPLA, el grupo Likan- Antay, de dilatada trayectoria musical y Aquilón. Actualmente integra "Apari" en donde interpreta percusión latinoamericana y es una de las voces tenor características de la agrupación.
Gonzalo Cortés Muñoz
